
Cuando nos compremos un zapato o un calzado deportivo siempre debemos fijarnos en la longitud del pie. Hay personas que su morfología de pie hace que tengan un pie egipcio, que el primer dedo es más largo o bien, un pie griego que el segundo dedo sea más largo.
Hay que utilizar un zapato para cada momento, ya que hay tiempo para todo, sino nuestro pie se estresará apareciendo lesiones dérmicas y dolor.
Siempre recomiendo el tipo de zapato idóneo, que es preferible sea de piel, que tenga un buen contrafuerte, que lleve cordones y que se adapte a nuestra parte anterior del pie. Normalmente en los runners, siempre es preferible que sean un número o dos superior, por eso siempre les recomiendo que se los ponga y que al picar con la puntera hacia abajo, los dedos deben ir libres i tener movilidad, sino podemos arruinar nuestra cena o nuestra competición.
El tacón preferible siempre irá en en función de que tipo de morfología de pie tenga mi paciente, siempre recomiendo que me traigan el calzado para poder asesorar tanto al deportista, como a la mujer que lleva tacón, como a la gente mayor… Una de las preguntas más habituales sobretodo en la mujer, ¿qué altura máxima podré llevar? También dependerá de cada pie, en reglas generales, es preferible que en la mujer sea de unos 3-4 cm pero siempre dependerá repito de cada caso y paciente. Recuerdo que al cabo de 1 mes de operar a una mujer de juanete, le digo que se puede poner un calazado cómodo y al cabo de una semana me viene para controlar el post quirúrgico. Mi asombro fué que la veo llegar con tacones y me dice que es el zapato que siente más comodo . Por eso os digo que no hay reglas, el zapato tiene que ser puesto y sentirse cómodo.
Siempre debemos utilizar el mejor calzado para cada momento, tanto si nos vamos a cenar como si vamos a realizar deporte. Cómprate los zapatos siempre por la tarde, ya que es cuando mejor podremos valorar mejor que tipo de anchura tiene nuestro pie, ya que en casos de problemas circulatorios vamos a notar una diferencia muy grande.
Utiliza el calzado adecuado para cada actividad. Cada deporte tiene un calzado específico, siempre adaptado a las necesidades del terreno y al gesto deportivo (swing).
Ahora que viene el buen tiempo no es bueno abusar de las sandalias o chanclas. Si tienes que hacer grandes trayectos, no te las pongas sino son muy frecuentes las fascitis plantar por un mal uso del calzado, debido a son planas y no tienen aguante.
Desde el Institut de podología Daniel Mayral, siempre miramos y comprobamos que el calzado no cree ninguna alteración postural, no sólo nos fijamos en el pie sino como repercute en nuestro cuerpo.
Consejo: Acude a buen podólogo para que te asesore cual es el mejor tipo de calzado para tu pie.