Dada la crisis sanitaria que vivimos, a los podólogos se nos ha solicitado el cierre de nuestras consultas, y sólo podemos atender aquellos problemas de salud que pudieran tener una evolución desfavorable si se demorase su tratamiento, según publicación del Real Decreto-ley 9/2020 del 27 de marzo,muchas de nuestras consultas son realizadas mediante videollamadas, servicio whatsapp, vía correo electrónico o se ha realizado el cese total de la actividad.

Todos habréis leído que los primeros síntomas y uno de los más comunes en el coronavirus es la fiebre, seguida de fatiga y tos seca. En algunos casos, se experimentan diarrea y nauseas.

En las úlimas semanas, estamos viendo casos que nunca habíamos visto, personalmente he tenido dos videollamadas, que además he podido compartir via whatsapp con colegas de profesión ( grupo whatsapp Promoción del 98 de podología), y contactando telefónicamente con otros profesionales dentro de la geografía española,, también tienen casos con las mismas características.

Los pacientes coinciden en hacernos llegar las mismas fotografías y eso es lo que nos ha llamado la atención como para escribir este pequeño artículo.

Caso clínico:

Paciente Sra de 39 años de edad, que me localiza por videollamada (8-4-2020), no presenta ningún tipo de sintomalogia típica del COVID- 19, y que refiere que lleva durante 15 días con estas lesiones en manos y pies, con dolor Fig.1).

Son lesiones de diversos diámetros, eritematosa, de color violeta, redondeadas y con limites difuminados. Hace 15 días acudió servicio de urgencias donde se le recetó antibiótico amoxicilina + ácido clavulánico (875mg/125mgr) y pomada tópica (betametasona/Gentamicina) sin ningún tipo de evolución.

Cuando se observa estas lesiones, es porque hay una disminución en el aporte de oxígeno en dicha zona y normalmente, son en las zonas acras, es decir en manos y pies, debido a la microcirculación, por eso es importante poder valorar la coagulación (tiempos de protrombina (PT) más aumentados ) de estos pacientes que según en algunos artículos ya se habla de la relación COVID 19 y ACROISQUÈMIA o también ACRO-SYMTOMS Zhonghua Xue Ye Xue Za Zhi. 2020 Mar 28;41(0):E006. doi: 10.3760/cma.j, también en Monday, s case Amici DermPed y The National Union of Dermatologists and Venereologists has announced some cutaneous signs colud be symptoms of civid-19.

Caso Clínico de Eneko Churruca ( Zarautz, San Sebastian)

Paciente varón de 62 años de edad, fumador de 15cig/día, no presenta fiebre, ligera tos que se relaciona al hábito del tabaco, sin antecedentes destacables, dolor y picor en talones y dedos de 10 días de evolución.

Todavía se requiere de estudio para ver cual es el tratamiento de elección y su evolución

Mi recomendación es acudir a un Hospital, donde puedan realizarte la prueba PCR, es la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa para identificar el material genético y posteriormente analítica en sangre para valorar niveles de coagulación y pomada para favorecer la microcirculación cutánea.

Entre todos saldremos hacia adelante.

Podología especializada

Imagen de sólo los corredores del logo del Institut de podología Daniel Mayral.

Recupera la salud y comodidad de tus pies hoy mismo. Agenda tu cita con nuestros podólogos especializados y camina sin dolor.